Si actualmente te consideras un lector lento, el siguiente ejercicio es ideal para ti, ya que tiene el potencial de ejercer el mayor impacto en tu lectura en la menor cantidad de tiempo. Al probar este ejercicio, muchos estudiantes que antes se consideraban lectores “súper lentos” han incrementado su velocidad de lectura hasta un 200%.
El ejercicio consiste en eliminar una de las causas principales de la lectura lenta: la vocalización física, o el movimiento físico de la boca durante la lectura. Pero antes de probar el ejercicio, veamos porqué es importante.
Cuando aprendimos a leer, se nos enseñó que era necesario escuchar audiblemente el sonido de cada palabra individual para comprender correctamente. Con el tiempo y la práctica, casi todos los lectores aprenden a leer en silencio, sin embargo muchas personas nunca abandonan el hábito de hacer movimientos físicos con la boca, los labios, y las cuerdas vocales, incluso cuando leen en silencio.
¿Pero qué tiene de malo? El vocalizar físicamente durante la lectura limita la velocidad de aprendizaje, ya que únicamente permite avanzar una palabra a la vez, y a la misma velocidad del habla. A este ritmo, no podrás incrementar tu velocidad de lectura o tu velocidad de aprendizaje, ya que siempre estarás limitado por la velocidad física a la que se mueve tu boca.
Ahora bien, antes de continuar es importante mencionar que la vocalización física ciertamente tiene su lugar, y hay ocasiones en que la lectura se disfruta más si es audible. Por ejemplo, leer poesía en voz alta puede intensificar las emociones al escuchar el sonido y el ritmo que forman las palabras. Sin embargo, para el aprendizaje la lectura en silencio es mucho más efectiva.
¿Te gustaría averiguar cuánto movimiento físico haces durante tu lectura? Muchas personas se sorprenden al probar el siguiente experimento. Para continuar necesitarás un lápiz o un bolígrafo, pero de preferencia que sea nuevo o que esté limpio ya que necesitarás detenerlo en tu boca brevemente. Un palillo largo también puede servir.
Si ya tienes el lápiz, coloca el lado del borrador en tu boca, cierra ligeramente los dientes y después cierra ligeramente los labios. El lápiz debería apuntar hacia el frente. Notaras que si por alguna razón mueves la lengua, los dientes, o los labios el lápiz se moverá y fácilmente observaras el movimiento. Ahora intenta leer el siguiente párrafo:
Te sorprenderás que aunque estas leyendo en silencio, tus cuerdas vocales, tu lengua, y tus labios intentaran hacer movimientos con cada palabra. Si has tenido este hábito toda la vida tal vez se te haga difícil concentrarte durante este párrafo. Si logras leer el párrafo completo sin mover el lápiz, entonces te puedes felicitar, ya que actualmente cuentas con la capacidad de leer sin hacer movimientos físicos, y se te hará muy fácil incrementar tu velocidad de lectura. Ahora bien, si el lápiz se mueve mucho, también te puedes felicitar, ya que has identificado un aspecto de tu lectura en el que podrás trabajar inmediatamente, y muy pronto notarás un gran salto en tu velocidad de lectura.
¿Cómo combatir el hábito?
La manera más sencilla de reducir el movimiento físico de la boca es leyendo tal como lo acabas de hacer: con la ayuda de algún instrumento sencillo que te permita monitorear el movimiento físico. Al principio puede que se te dificulte el ejercicio, pero notarás que después de algunos minutos se te hará más fácil leer sin mover ninguna parte de la boca. Intenta concentrar toda tu atención en el contenido y la comprensión, y no dejes que tu mente se preocupe por ningún otro aspecto de tu lectura. Si después de practicar el ejercicio por 5 minutos decides medir tu velocidad de lectura notarás que ahora podrás hacerlo más rápido que antes.
Ahora bien, si al practicar el ejercicio por primera vez lo dominaste con éxito, ya puedes pasar adelante a otros aspectos más avanzados de la lectura y no es necesario que continúes practicando este ejercicio. En sí, es raro que se requiera más de unas cuantas sesiones de práctica para aprender a controlar el movimiento de la boca durante la lectura.
Una vez que te hayas graduado de este ejercicio te animamos a trabajar en otros aspectos de la lectura rápida, como la voz interna, la visión periférica, y el fortalecimiento de los músculos oculares. Para recibir consejos adicionales en tu correo, apúntate para recibir nuestros correos o visita nuestra página con regularidad. Y recuerda que si deseas triplicar tu velocidad de lectura en una semana, nuestro curso completo Súper Lectura te puede ayudar a lograrlo.
30 Comments
genial he cambiado mi mentalidad ya que anteriormente pensaba que podía leer en voz alta
Esta bueno aunque sin saberlo suelo leer bien en la mente!
excelente la verdad ya habia leido mentalmente muchas gracias por el concejo
gracias por los ejercicios
parece q si funcionara!
GRACIAS PRACTICARE MAS PARA MEJORAR CADA VEZ MAS PUESTO QUE YO HAGO LECTURA MENTAL DICIENDO LA PALABRA MENTALMENTE Y ESTO ME DEMORA MAS QUE PUEDO HACER
Gracias por estos consejos para los que no tenemos los recursos para adquirir el curso completo
BUENISIMO DESDE URUGUAY ME ESTÁ SIRVIENDO MUCHO!
Maria o angulo. EXCELENTEel ejercicio ,ahora estioy mas animada que antes a tomar el curso lo necesito para mejorar mi calidad en el trajo .
Es una muy buena técnica yo la he practicado
EXCELENTE LA MUSTRA DEL CURSO, PARECE QUE SI FUNCIONA.
Buen ejercicio para iniciar el curso.
La verdad es muy útil para corregir este mal hábito, muchas gracias, bendiciones.
UNA TECNICA MUY APROPIADA PARA AVANZAR EN LA LECTURA DE RAPIDEZ ES MUY PRACTICA GRACIAS
muchas grasias super lectura te recomendare
Exelente ejercicio este es uno demis ejercicios favoritos
buenísimo ejercicio gracias porque de verdad me ayudo mucho a mejorar mi lectura mental.
Muy bueno con apenas dos ejerció noto el progreso en ma velocidad de la lectura…
Es muy buena. Ya la había practicado, pero leí todo el articulo. Gracias por compartir. Buen día.
Hola, muchísimas gracias excelentes
consejos
Siempre he leído mentamente y lentamente y siento que me ha perjudicado bastante porque abarco poco material no me concentro en la lectura no retengo todo obligándome a releer lo cual entiendo que es incorrecto. Voy a poner en practica la lectura visual. Se que no me será fácil.pero me voy a obligar a hacerlo aunque no comprenda lo que lea al principio…
exelente en una rapida y exelente lectura thank you¡¡¡..
Gracias, sus consejos son muy importantes al igual que su aporte al desarrollo de la humanidad, si en algun momento no se sientes economicamente retribuidos, es importante que comprendan el legado que dejan en cada estudiante, finalmente seran ellos quienes haran permanecer su empresa, trabajo y esfuerzo en el tiempo. Mil gracias.
No presento dificultad de movimientos al leer en silencio, en los órganos de fonación principalmente en los labios y lengua, pero presento movimiento levemente en los ojos y cabeza cual seria la recomendación en este caso.
Muchas gracias por los ejercicios
Muchas gracias por la orientación, es muy importante.
Quisiera que me respondieran esta pregunta… “yo estoy aprendeiendo ingles, ¿sera que si yo uso este metodo para mejor mi aprendisaje funciona..?
Gracias x compartir orientaciones tan importantes y utilices para la vida
Gracias x el detalle me fue muy util lo voy a poner en practica
Gracias a ti Santiago. Dejanos saber si surgen preguntas y con gusto te ayudaremos.